domingo, 25 de mayo de 2014

Tipos de ramos para novias

Las flores son parte importantísima de una boda y de todas las flores el ramo de novia es la estrella del día. El ramo es parte vital del ajuar de la novia. Pocas cosas valen la pena tanto como lo vale el ramo de la novia. El ramo no solo es un reflejo de tus gustos y estilo sino también un adorno importante que fácilmente te acompañará en 70% de las fotos del día. Además de evocar sentimientos, ser una declaración de tu estilo, y ser el toque final de tu ajuar, el ramo de novia puede ayudarte a posar mejor y hasta a definir mejor tu figura. Conoce los diferentes estilos de ramo que existe y elige al ramo perfecto para este día tan especial.

Ramo en cascada



 
También conocido como ramo en gota. El clasiquísimo ramo en cascada ha sido interpretado y reinterpretado a través de los tiempos y siempre con gran éxito. Aunque tuvo mayor auge a principios del siglo pasado este lujoso ramo sigue siendo de los grandes favoritos. Su silueta básica es siempre como el de una gota invertida pero tanto el largo como el ancho, como el tipo de flores, y la forma y manera en la que se logre el efecto cascada pueden variar muchísimo de ramo en ramo. Su gran versatilidad y gracia hacen de este ramo de los grandes favoritos.

Ramillete en domo

 


También conocido como posy, clutch, en bonche, en domo, y de tallos recogidos. Un ramo en domo es la reinterpretación del ramo redondo y del ramillete chico con lo mejor de ambos estilos. Básicamente es un ramillete de dimensiones medianas a grandes con las flores formando un domo y sujetadas en la base con un bello listón o una pieza de tela. Pueden elaborarse con casi cualquier tipo de flor y accesorios, ser tan formales e informales como se deseen, y resaltar la belleza del ajuar de la novia sin robar una pizca de atención que no merezca. Lo ramos en domo son los grandes favoritos pues hay gran libertad de diseño e infinitas opciones y variaciones del mismo.

Ramo redondo



El ramo más clásico que encontrarás y también súper versátil. La diferencia principal entre un ramo redondo y un ramillete en domo es que el ramo redondo se arma sobre un porta ramos mientras que el ramillete no utiliza porta ramos. El ramo en cascada también se suele elaborar en porta ramos. El porta ramos es una base portátil súper cómoda de llevar contigo que lleva consigo una esponja floral que permite que la flores continúen tomando agua durante todo el día. Un ramo redondo es ideal cuando se desea utilizar flores de tallos muy delicados o muy cortos que serían difíciles de usar en un ramillete, también para climas cálidos donde de otra forma la flores se deshidratarían muy rápido.

Ramillete


El ramillete es la versión recatada y elegante del ramillete en domo. Suele ser un ramo de mediano a chico, fácil de llevar consigo, y que llama la atención más por el tipo de flores con que ha sido elaborado que por el tamaño. El ramillete tuvo auge durante la era victoriana donde lo más importante era el significado de las cosas y no el tamaño. El ramillete se elaboraba con flores y hierbas por su significado más que por su color o estilo y los ramos (como todo en la época victoriana) eran discretos y moderados en su tamaño. Aunque sospecho que esto del tamaño era principalmente para poder utilizar los conitos de plata para llevar flores (tussie mussies)que eran tan típicos de la época.

Ramo en media luna

 


Este ramo es de belleza inigualable y tiene gran valor estético. Ya sea de tallos recogidos, de flores alambradas, o en porta ramos el ramo en media luna es muy especial. El look arquitectónico de este tipo de ramo y sus varias interpretaciones son la oportunidad perfecta para probar la destreza de tu florista y de lucir un ramo con mucha personalidad. Su silueta básica es precisamente de media luna, el centro es compacto y los extremos alargados y con caída libre. Este look se logra aprovechando la caída natural de las flores o creando dicha caída aun con flores que generalmente no la tendrían.

Ramo campestre

 


Un ramo sencillo, elegante, divertido y libre de toda pretensión. Los ramos de novia tipo campestre tratan de emular lo que sería un ramo recogido en el campo por una linda chica enamorada. La silueta básica es como la de un ramillete o un ramillete en domo pero en lugar de tratar de crear un look redondo y nítido con las flores este estilo simplemente las deja ser. Por lo menos así es como debe lucir. En realidad lograr ese look natural y despreocupado requiere tanto trabajo como logar un look nítido y severo, pero ese es el secreto del florista. Tú sólo disfrútalo.

Ramo de presentación

 


El ramo de presentación es muy chic y sofisticado, ideal para novias que aprecian las flores en su total esplendor y que no se contentan con un ramo tradicional. Un ramo de presentación se elabora utilizando flores y follaje de tallo largo (y resistente) diseñado de tal manera que el ramo descansa sobre el brazo de la novia. El ramo puede ser sencillo con flores en un extremo y tallos en el otro, o ser doble con flores en ambos extremos sin mostrar los tallos. Si los alcatraces, las hawaianas, heliconias, orquídeas, rosas, delfinio, y nardos son de tus flores favoritas, entonces considera este tipo de ramo.

Ramo de tallos largos

 


La combinación perfecta entre un ramo en domo y un ramo de presentación. Llamativo, divertido, y con muchísima personalidad. Este ramo es perfecto para novias atrevidas que quieren un ramo que combine presencia y tradición con un twist de diversión. Ideal para flores de tallos largos como iris, lirios, rosas, amarilis, aves de paraíso, tulipanes, y otras. Otra versión del ramo de tallos largos son los ramos tipo cetro que no necesariamente tienen tallos largos ya que se pueden utilizar pastos, follaje y otros elementos para alargar los tallos de un ramo en domo haciendo del ramo toda una declaración de estilo y moda.

Ramo biedermeier

 


Este ramo tiene marcadísimas influencias europeas, y no es por nada, ya que se este estilo se originó en suiza a finales de 1800. En un ramo muy parecido al ramillete en domo pero tiene un detalle en particular, un diseño geométrico bien marcado: círculos concéntricos dos, tres, o más, generalmente sólo un par. Cada círculo con flores de diferentes colores, y en ocasiones hasta con diferentes tipos de flores para cada aro. Este tipo de ramo luce fabuloso con gran variedad de flores y el secreto para que luzca fantástico es incluir uno o dos tonos del esquema de colores que has elegido para tu boda.

Ramo esférico

 


También conocido como pomander. Estos ramos son realmente bellos y muy divertidos de llevar. La silueta básica es una esfera de flores, puede ser de casi cualquier tipo de flor, pero es recomendable que elijas flores tan resistentes como bellas para que el ramo luzca lo más fresco posible durante todo tu gran día. La esfera de flores se suspende en un listón o algún otro tipo de agarradera como pueden ser collares, cuerdas de seda, etc. Tanto la novia, como las madrinas puedes lucir estos ramos, pero usualmente son las damitas las afortunadas en llevar ramos tan lindos y divertidos.

Ramo compuesto

 
                                                                                                    El ramo compuesto es probablemente los más elaborado y delicado que encontrarás en ramos. Este ramo es toda una creación para la ocasión. Digamos que quieres un ramo compuesto de rosas, lo que tu florista hará es tomar pétalos de rosas y crear una sola rosa de los pétalos de varias rosas. Este tipo de ramo puede llegar a ser costoso por el tiempo, dedicación, y pericia necesarios para lograr un ramo bello y armonioso. Un ramo compuesto luce mejor y tiene mayor durabilidad si se eligen flores con pétalos cerosos y en un clima fresco o frio. Definitivamente no es un ramo para verano en los trópicos. Sin embargo hecho con cuidado y en un clima propicio puede lucir realmente increíble.
 

 
 
 
Algo que es permitido en este año con los ramos de novias es ponerle joyería ¿te gusta?
 
 
 

Atrévete a usar algo distinto y sobre todo que te guste mucho, recuerda que es el día más feliz de tu vida.
 
 

 
 

 
 
¿Ya sabes qué tipo de vestido usarás en tu boda?  
10 tips para qué te veas más que hermosa en el gran día.
 

 
 
 
 
 
 
Escoger tu vestido de novia será una de las partes más emocionantes de la planeación de tu boda. Jugando de niña, en las bodas de las amigas, y hasta en el cine de seguro has soñado con  la idea de un increíble vestido de novia que saque a relucir tu belleza al máximo.
Ahora que empiezas a planear tu boda es un buen momento para empezar a volver ese sueño en realidad.
Disfruta al máximo la experiencia de elegir este vestido tan especial con estos 10 trucos para escoger vestido de novia.
 
 


 
 
 
 
1. Establece las logísticas básicas de tu boda antes de empezar a buscar vestido
  • La fecha y hora que hayas elegido para celebrar tu boda dictará en gran medida que tipo de vestido elegir. No querrás usar un vestido de manga larga para una boda a medio día en el verano.
  • El lugar donde se celebre la boda también dictará que tipo de vestido será más apropiado para la ocasión. No usarías un vestido de novia cortito y sin mangas para casarte en una catedral gigantesca.
  • El tipo de evento que será tu boda es la tercera consideración. Define si tu boda será formal, semi-formal, o casual.
Importante: Si realmente deseas encontrar el vestido de tus sueños define estos tres elementos lo más pronto posible. Un vestido de novia normal tomará de 4 a 6 meses en estar listo, si es un vestido con laboriosos detalles puede tomar más tiempo. Comienza la búsqueda de tu vestido al menos 8 o 12 meses antes de tu boda.
2. Haz labor de investigación
Compra revistas y fíjate cuáles son los modelos más atractivos para la estación en la que deseas casarte. Invierte tiempo buscando modelos de vestidos de novia en el internet, entra a ver las colecciones de los diseñadores en línea, y encuentra las mejores tiendas donde se vendan vestidos de novia. Toma nota de los vestidos que más te llamen la atención y el precio aproximado que tiene cada uno. También investiga precios en las tiendas especializadas en vestidos de novia de tu área y averigua que opciones tienes para la compra o renta de vestido de novia.
3. Establece un presupuesto para tu vestido
Una vez llevado a cabo el paso anterior es hora de establecer un presupuesto para tu vestido. Recuerda que hay varias opciones para lucir el vestido de tus sueños sin romper el cochinito. Tener un presupuesto definido te ayudará en el proceso de selección de vestido ya que este factor seguramente te guiará al vestido perfecto tanto para ti como para tu bolsillo.
4. Medita en cual es estilo de vestido te gusta más y que también te embellece
Se honesta contigo misma. Toma en consideración que además de sentirte como reina debes de verte como tal. No caigas en el error de comprar un vestido que adoras pero que no te quede bien. Hay que tener en cuenta que hay diferentes tipos de silueta del vestido de novia y que hay modelos específicos que favorecen a los diferentes tipos de cuerpo. Seguramente hay un vestido ideal para ti que además de favorecer tu cuerpo te gustará muchísimo.
5. Pruébate todos los vestidos
Pruébate todos los vestidos de novia que puedas. Es ideal probar tantos modelos de vestido como sea posible. El objetivo es encontrar el modelo que te quede como anillo al dedo.
6. Agenda varias horas por prueba de vestidos y haz las pruebas que necesites
 
¡Sí! Consiéntete un poco y reserva una buena cantidad de tiempo para irte a probar vestidos. Si lo deseas agenda varias pruebas en diferentes tiendas para que te pruebes con calma todos los vestidos. De preferencia ve en un horario similar al de tu boda para que tengas una idea clara de cómo se encuentra tu cuerpo en ese horario. No vayas apresurada ni distraída. Dedícate el tiempo necesario para disfrutar la experiencia al máximo.
 
7. Elije bien los zapatos que llevarás a la prueba de vestidos
Lleva zapatos de una altura similar a la que deseas llevar el día de tu boda. De esta manera podrás ver la caída real del vestido sobre tus pies y tener una idea más clara de cómo lucirás en con el ajuar completo.
8. Elije un modelo en el que te sientas cómoda
Sí, debes lucir fantástica y ser la más bella de la fiesta, sin embargo, también quieres disfrutar el día. Si has encontrado ese vestido que hace que tu corazón palpite más rápido, prueba moverte en él como lo harás el día de tu boda. Baila un poco, agáchate a saludar a un invitado, camina, gira, prueba todos los rangos de movimiento posibles que harás en tu día. Esto es sumamente importante, pues lo último que quieres es andar incómoda o preocupada porque no se te desacomode el vestido el día de tu boda. Quieres un vestido que te haga lucir y sentir como reina.
9. Dale importancia a la calidad del vestido de novia
Opta por un vestido de buena calidad. Aunque sólo usarás el vestido un día, será un día largo y lleno de actividades. Quieres un vestido que te aguante el paso y que luzca fantástico. No compres algo hechizo o que tengas que estar cuidando que no se le descosa esto o aquello. Invierte en la calidad para andar libre y despreocupada el día de tu boda.
10. Comparte esta experiencia con un par de personas, y nada más.
Escoger vestido de novia es un momento memorable. Seguramente lo querrás compartir con las personas más cercanas a ti como lo son tu madre, tu mejor amiga, tu hermana...Y así debe ser. Sólo recuerda limitar la cantidad de personas que te acompañen para que no se arme una gran algarabía y puedas realmente concentrarte en encontrar ese vestido que es sólo para ti. Llevar a las personas más significativas y de mayor confianza para ti, no sólo harán la ocasión más especial, sino que podrás recibir honestas opiniones y sugerencias de quienes te aman para verte aún más bella.
 
 
 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

martes, 8 de abril de 2014

 
Bodas Primavera
 
 
 
El día de hoy hablaremos de un color super alegre para esta primavera.
 
 
 Freesia. ¿Qué te parece?
 
 
 
 
El color freesia además de ser súper bonito y llamativo le agrega a tu boda frescura y mucha jovialidad.
 
 
 
 
 
Fressia con chevron ¿te gusta?
 
 
 
 
El color freesia combina con la mayoría de los colores de esta primavera 2014, nosotros tenemos nuestros favoritos
 
 
 
 
 
 
Muchos postres en color freesia, super apetecible.
 
 
 
 
 
Freesia para una boda boho y en la mañana, ¿qué te parece?
 
 
 
 
 
 
Freesia & hemlock ¿qué te parece?
 
 
 
 
 
 
 
Freesia & radiant orchid ¿cuál es tu favorito?